Unidad 5
"Pensamiento crítico"
1. Ideas principales correspondientes a las lecturas de la unidad
- Dentro de las ideas principales de la lectura de dicha unidad se destaca la de Rutinas de pensamiento, la misma comprende las habilidades y actitudes de pensamiento que tiene el ser humano y que hace énfasis en la capacidad para pensar desde que nacemos. Para obtener buenos resultados en la educación Tipoldi (s.f) enfatiza en que "Para que los estudiantes aprendan, hay que asegurar que se desarrolle en el aula una cultura del pensamiento, a través del trabajo con disposiciones del pensamiento como: indagación, curiosidad, juego de ideas y análisis de temas complejos" (p.2). Esto conlleva a realizar un análisis sobre la importancia que tiene el pensamiento dentro de los procesos de aprendizaje y de esta forma poder implementar estrategias que cumplan con el objetivo de aprendizaje y sobre todo que involucre al niño y la niña en cada proceso.
2. Aprendizajes significativos de cada uno de los temas de estudio.
Como parte de los aprendizajes obtenidos en la unidad, es importante destacar que se logró fortalecer el pensamiento crítico, haciendo un análisis personal mediante la creación del portafolio de aprendizaje y evidencia y como este coadyuvo a determinar cuáles son posibles debilidades y fortalezas que se presentaron durante el desarrollo de la actividad.
Por otra parte, el portafolio es una estrategia de aprendizaje que fomenta la autoevaluación de la persona, porque somos conscientes que a lo largo de la vida y vamos obteniendo conocimientos, aprendizajes y que como todos ser humano presentamos dificultados, obstáculos e inconveniente y que para poder resolverlos necesitamos ser capaces de aceptar los errores. Muchas veces tendemos a pensar, que todo lo hacemos muy bien pero cuando es el momento de evaluarnos, nos domamos cuenta que necesitamos mejorar en muchos aspectos, razón por la cual, la confección del portafolio evidenció que aspectos debo mejorar y en cuales me desempeño de la mejor manera.
3. Dificultades para el desarrollo de las actividades planteadas y como logró resolverlas.
Una de las dificultadas presentadas a lo largo de la realización del portafolio fue ordenar las páginas, ya que estas se desordenaban y no se visualizaban en la página principal, por lo que se optó por visualizar videos relacionados con el tema.
4. Las evidencias.
Visualización previa del blog
5. Interrogante:
¿Qué características deben tener las estrategias de aprendizaje para incrementar la habilidad de pensamiento crítico?
Si bien es cierto, hoy en día las estrategias de aprendizaje son muy utilizadas por las personas docentes dentro del proceso educativo, ya que estas permiten que los y las estudiantes desarrollen habilidades, destrezas, estimulen su creatividad, fomenten el trabajo en equipo, entre otras, así mismo, busca que la enseñanza y aprendizaje sea más interactiva, divertida y sobre todo que sea innovadora y no tan tradicional.
Por estas razones, las estrategias de aprendizaje cumplen ciertas características, cuando se trata de incrementar el pensamiento crítico, ya que estas enfatizan en que el niño y la niña sean capaces de razonar, pensar, analizar y sobre todo de encontrar las respuestas o soluciones de los casos planteados, esto mediante la curiosidad, la indagación y la motivación.
Dentro de estas características tenemos:
- Las estrategias deben de ir en función de promover la enseñanza y aprendizaje
- Deben ser creativas, interactivas y que capten la atención del estudiantado
- Que busquen que las personas estudiantes sean participes de su propio aprendizaje
- Fomentar el trabajo en equipo
- Que busquen soluciones a problemas, mediante la investigación y el análisis de información
- La tecnología
- Presentaciones interactivas
- Audiovisuales
- Aplicaciones en línea
- Juegos en líneas
6. Experiencias del Curso:
- Lo que más me gusto: Utilizar el portafolio como parte de las evidencias que se desarrollaron a lo largo del curso, ya que al finalizar se analiza todo lo que se realizó, los logros y los nuevos aprendizajes que se obtuvieron.
- Lo que menos me gustó: El poco tiempo para ordenar e interpretar la información que se solicita en la entrega del portafolio.
Comentarios
Publicar un comentario